top of page

s ob rem es a

La palabra sobremesa se refiere al ritual en varios hogares latinx que abre espacio para una conversación dialéctica después de una comida. La mesa de la cena se convierte en el vehículo en el que se desarrollan las historias de creación, la política y los eventos después de la comida compartida. Es el ancla familiar; un espacio común que nutre el cuerpo y sostiene el alma.

Las esculturas se crean para parecerse a los refugiados centroamericanos durante la caravana de migrantes. Las esculturas destacan el consumo estadounidense de mano de obra inmigrante y específicamente de mujeres inmigrantes. Sobremesa examina las formas en que el trauma, la explotación y la violencia pueden transferirse a través de espacios domésticos como una cena.

La mesa está hecha de paneles de madera que se utilizan para crear vallas; sin embargo, esto no es una valla, es una mesa, un puente alargado.

Una pregunta crucial que me plantea este trabajo es:

¿Cómo pasamos de ser vistos como utensilios y vasijas de consumo a líderes y negociadores en la mesa?

             

¿Su cuerpo se está desgastando?

¿Qué espacios te retienen? / ¿Qué espacios tienes?

                                 

¿Dónde descansa tu cuerpo?

                                                             

¿Tu cuerpo miente?

¿Cuándo te ha traicionado?

                                                                                           

¿Recuerdas el sufrimiento de tu madre?

                                     

¿Dónde se encuentra la sacralidad para ti?

bottom of page